Hoy es el día que la Selección Colombia sub-20 se mide ante España por un lugar entre los cuatro mejores del Mundial que se realiza en Chile. ¿Será esta la generación que cambie la historia de 2003?
Invicta, firme y con la ilusión intacta, la Tricolor llega a los cuartos de final del Mundial Sub-20 con la fe puesta en un sueño que persigue desde hace más de dos décadas. Al frente tendrá a una España que también buscará reescribir su historia.
Lo que pase en los 90 minutos en el Estadio Fiscal de Talca este sábado a las 3:00 p.m., puede marcar un antes y un después para el fútbol juvenil colombiano. ¿Qué bajas tendrá la Selección Colombia?, ¿cuál será la estrategia de juego frente a España?
Colombia se ganó su lugar entre los ocho mejores tras vencer 3-1 a Sudáfrica en octavos con un tanto de Joel Canchimbo y un doblete de Néiser Virrareal, una figura que recobró la confianza justo a tiempo.
Esta es la tercera vez consecutiva que la Selección Sub-20 llega a esta instancia, pero el verdadero desafío será dar el salto. Si Colombia derrota a España alcanzará por segunda vez en la historia unas semifinales de Mundial, algo que solo logró en 2003, cuando Abel Aguilar todavía vestía la camisa tricolor.
España, por su parte, volvió a un Mundial Sub-20 después de doce años. En Nueva Zelanda 2015 y Corea del Sur 2017 no clasificó; el Mundial de 2021 en Indonesia fue cancelado por la pandemia del covid-19, y en Argentina 2023 tampoco clasificó. Esta vez los ibéricos querrán que sea distinto.
Técnico con los pies en la tierra
El seleccionador nacional César Torres, arquitecto de este proceso, mantiene el equilibrio entre la emoción y la prudencia. “Estamos recuperando a los muchachos, entrenando con los que han tenido baja carga competitiva. Con la mentalidad y la alegría del triunfo, pero con los pies en la tierra”, aseguró.
Neiser Villarreal la clave
El doblete ante Sudáfrica no solo le dio confianza a Néiser Villarreal, sino que también lo proyectó como uno de los nuevos referentes del equipo. Torres, consciente de su talento, lo protege, pero también lo empuja: “Néiser merece todo. Tiene nobleza, humildad y una calidad impresionante.
Formación de Colombia 🇨🇴 y España
Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Julián Bazán, Yaimar Mosquera, Juan Arizala; Ekin Rivero, Kéner González, Jordan Barrera, Óscar Perea, Joel Canchimbo y Neyser Villarreal.
España: Fran González; Julio Díaz, Andrés Cuenca, Izan Merino, Jesus Fortea; Thiago Pitarch, Rayyane Belaid, Rodrigo Mendoza; Jan Vigili, Iker Bravo y Pablo García. Entrenador: Paco Gallardo.
Fuente:MDSmomentosdeportivos.com -el tiempo.com