Colombia 🇨🇴 Uno de los Países con más Demanda de Entradas para el Mundial de Fútbol 2026 Aun se Puede

En solo 24 horas, la FIFA recibió más de 1,5 millones de solicitudes de entradas para la Copa del Mundo 2026. Colombia es uno de los países que lidera el interés global fuera de Estados Unidos, México y Canadá, los organizadores.

La demanda de boletas desde Colombia confirma el renovado entusiasmo de los hinchas tras la clasificación y el buen momento como terminó la selección, a eso hay que sumarle la gran cantidad se emigrantes que viven en estos países.

La fiebre mundialista se desató en todo el planeta apenas se abrió la primera fase de venta de entradas para el Mundial 2026, y los números lo confirman: más de 1,5 millones de solicitudes fueron registradas en apenas 24 horas, con fanáticos de 210 países participando del sorteo de preventa exclusivo para clientes de la tarjeta de crédito Visa.

Los países organizadores –Estados Unidos, México y Canadá– encabezan el ranking de solicitudes, Argentina, sorprendió al liderar la demanda global fuera de los anfitriones, por encima de otros países con fuerte arraigo futbolístico como Colombia, 🇨🇴 Brasil, 🇧🇷 Inglaterra, 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 España, 🇪🇸 Portugal 🇵🇹 Francia 🇫🇷 y Alemania 🇩🇪

La gran cantidad de inscripciones presentadas es un testimonio de la enorme cantidad de entusiasmo generado en todo el mundo por la Copa Mundial de la FIFA 26“, señaló Heimo Schirgi, Director de Operaciones del torneo.

La preventa actual está disponible hasta el 19 de septiembre a las 12:00 de hora de Colombia. Los fanáticos seleccionados en el sorteo recibirán una notificación a partir del 29 de septiembre, con una fecha y hora asignadas para comprar sus entradas, sujetas a disponibilidad.

Las entradas para la fase de grupos estarán disponibles desde 60 dólares. Además, se podrán adquirir boletos por sede, por equipo y para los 104 partidos del torneo, que será el primero con 48 selecciones.

La FIFA espera que el torneo supere los USD11.000 millones en ingresos, frente a los USD7.500 millones de Qatar 2022. La venta de entradas es clave para alcanzar esa meta, sobre todo porque el certamen creció de 64 a 104 partidos, con 48 selecciones en competencia y 16 sedes distribuidas entre los tres países anfitriones

Fuente:MDSmomentosdeportivos.

omaraugustoguevaraparrado-comunicadorsocialyperiodista

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email
Print