🥊🥊 OFICIAL: POGACAR CORRERÁ LA PARÍS-ROUBAIX Y RETA A VAN DER POEL Y A LA HISTORIA EN EL PAVÉ DEL ‘INFIERNO DEL NORTE’ 🔥
Tadej Pogacar correrá la París-Roubaix por primera vez para retar como vigente campeón del mundo a Mathieu Van der Poel en los adoquines del ‘Infierno del Norte’. La cita será el próximo domingo 13 de abril y la verás en directo en Eurosport, Max, y Directv con la retransmisión íntegra.
El UAE Team ha confirmado la noticia del año, el anuncio soñado por todos los aficionados al ciclismo: Tadej Pogacar correrá por primera vez la París-Roubaix en su camino hacia convertirse en ganador de las cinco clásicas Monumento y estar a la altura de los más grandes de la historia de este deporte. Sin embargo, se perderá las clásicas E3 y Gante-Wevelgem para focalizar sus objetivos en el Tour de Flandes y el ‘Infierno del Norte’, donde protagonizará otra enorme batalla ante Mathieu Van der Poel y también con Wout Van Aert como protagonista.
“Inicialmente, se había planeado que Tadej Pogacar participara tanto en la E3 Saxo Classic como en la Gent-Wevelgem. Sin embargo, tras conversaciones con el equipo, se ha decidido que ajustará su calendario para centrarse en el Tour de Flandes y la París-Roubaix, con el objetivo de alcanzar su mejor forma en estas icónicas carreras”,
El debut de Pogacar en los adoquines más temibles del calendario lleva meses cocinándose. La especulación no ha parado de dispararse gracias a los vídeos filtrados en las redes sociales, en los que se veía al ‘Pequeño Príncipe‘ entrenándose en el recorrido de la París-Roubaix (y, también, en el de Flandes). Sin embargo, ni él mismo ni el UAE han dado pie al cien por cien, hasta ahora, a pensar que finalmente disputaría la prueba esta misma temporada.
Para advertir el calado histórico de la decisión que ha tomado Pogacar, un dato que magnifica aún más el reto que está a escasas dos semanas de acometer: ningún ganador del Tour de Francia, desde Bernard Hinault en 1981, ha logrado imponerse en el ‘Infierno del Norte’. Y los participantes en la carrera que han conquistado la ‘Grande Boucle’ una vez consumado el hito del ‘Tejón’ también son muy escasos: Bradley Wiggins (ganador del Tour de 2012, noveno en la Roubaix de 2014 y decimoctavo en 2015) y Greg LeMond (noveno también, pero en 1992, después de ganar el Tour en 1986, 1989 y 1990).
Para imponerse en el ‘Infierno del Norte’, hace falta una técnica portentosa, unos vatios de leyenda y, sobre todo, grandes dosis de suerte, porque una caída en este pavés puede ser letal. Y más teniendo como adversario número uno a un Van der Poel que viene de ganar las dos últimas ediciones de la París-Roubaix y que sigue incrementando su legado en los Monumentos.
Por supuesto, MVDP querrá más, en un nuevo duelo de titanes de absoluto escándalo con Pogacar. Entre los dos, marchan empatados en Monumentos conquistados, siete. Son los dos mejores ciclistas en activo en este tipo de carreras y el desempate puede llegar en esta París-Roubaix. La primera que corre un ganador saliente del Tour desde que lo hiciera LeMond en el 91.
Para encontrarnos a un vigente maillot amarillo ganador de la Roubaix, nos tenemos que ir, cómo no, a Eddy Merckx, en 1973. El mito con el que constantemente se compara a Pogacar y con el que él, gracias a sus logros, se gana la comparación a diario. En definitiva, estamos abocados a vivir una nueva cita para los anales, si el guion va según lo previsto, el próximo 13 de abril. Apunten la fecha y, sobre todo, disfruten.