El Atleta Carlos San Martin Compite en Estados Unidos

San Martín compiten este fin de semana en Estados Unidos

Carlos Andrés San Martín integrante del Equipo Porvenir, estará presente este fin de semana en un evento atlético en Estados Unidos respectivamente, en la apertura de su calendario internacional de pista.

El atleta nacido en el municipio de Cabuyaro (Meta) perteneciente a la liga de Bogotá, debutará en la distancia de 10.000 metros planos en la cita norteamericana “The Ten” denominada como la competencia más rápida del mundo en esta especialidad, la cual se realiza en la ciudad de San Juan Capistrano (California).

Carlos Andrés viene de ganar las pruebas de 1.500 metros (3:52.45) y 5.000 metros (14:44.40) en el Campeonato Nacional Interclubes, que se llevó a cabo en la pista del estadio El Salitre en Bogotá.

“Tengo unas expectativas muy altas, los trabajos salieron muy bien, tuve un gran cierre de temporada 2024 y un mejor inicio en este 2025. Mi deseo es bajar de 28 minutos con 30 segundos. Saldremos a dar todo en estos primeros 10.000 metros” afirmó el corredor del Equipo Porvenir, quien competirá el sábado 29 de marzo a las 10:00 p.m. (hora colombiana).

El récord nacional de los 10.000 metros planos en Colombia lo tiene Domingo Tibaduiza con un tiempo de 27:53.02, establecido el 11 de junio de 1978 en Wier, Austria. Tibaduiza fue el primer fondista de la región en bajar de los 28 minutos. 

Otros registros

  • Iván González registró un tiempo de 28:05.29 el 14 de abril de 2022. 
  • Mauricio González registró un tiempo de 28:13.49 el 30 de marzo de 2019.

Récord mundial 

El récord mundial de los 10.000 metros planos lo tiene Joshua Cheptegei, de Uganda, con un tiempo de 26:11.00, establecido el 7 de octubre de 2020 en Valencia, España. 

Vale la pena destacar que en el “The Ten” se han batido más de una docena de récords nacionales y ambos récords estadounidenses.

En 2023 la prueba hizo historia: Eilish McColgan batió el récord británico, Alicia Monson superó el récord estadounidense por 10 segundos y Laura Galván batió el récord mexicano. En 2022, Grant Fisher (Estados Unidos) corrió 26:33.84, superando por poco a Moh Ahmed (Canadá), ambos consiguiendo récords nacionales y el séptimo y noveno puesto en los 10.000 metros más rápidos de la historia. El evento de 2024 vio a ocho hombres correr por debajo de los 27:00 y la primera vez que una mujer logró un tiempo inferior a los 30:00 en territorio estadounidense.

Fuente:MDS momentosdeportivos.com-prensa porvenir

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email
Print