Este departamento toma su nombre del río Meta. El español Diego de Ordaz descubrió el Meta hacia 1531, a finales de 1539 el capitán Alfonso de Heredia se internó en los Llanos Orientales al mando de una expedición que llegó a las bocas de un inmenso río que llamó Meta. Tomando el origen del latín y no del griego, la palabra meta indica el límite espacial de algo. Por lo tanto, Meta significa literalmente “límite”.
El Meta es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia. Su capital es Villavicencio. Está ubicado en el centro del país, en la regiónOrinoquía. Con 82 805 km² es el cuarto departamento más extenso —por detrás de Amazonas, Vichada y Caquetá—.
Siglo xix
Durante el periodo virreinal y republicano temprano los llanos orientales pertenecían en parte a la provincia de Bogotá.[10] En los primeros intentos independentistas el Meta se afilió a los separatistas que le dio la libertad al territorio colombiano, ya que la Campaña Libertadora de la Nueva Granada se inició con la organización de ejércitos en los llanos de Casanare y Meta por parte del General Francisco de Paula Santander en 1819.[9]
Hasta el año de 1869 el Meta hizo parte del Estado Soberano de Cundinamarca, año en que fue cedido para su administración al gobierno central, el cual aceptó la cesión por Ley el 4 de julio de 1868 y lo denominó Territorio de San Martín (con la actual población de San Martín como capital).[11]
Creación del departamento
En 1905, por decreto n.º 177 de febrero 18, se creó la Intendencia Nacional del Meta, con Villavicencio como capital.[11] Luego, en 1913, le fue segregada la parte oriental, con la cual se creó la Comisaría del Vichada. Finalmente la ley 118 del 16 de diciembre de 1959 erigió al Meta como departamento, constituyéndose en el decimoséptimo de Colombia a partir de 1 de julio de 1960.[12][13]
• Capital Villavicencio Habitantes 558.209
• Municipios 29
• Eventos históricos
• Fundación2 de junio de 1846 (Territorio nacional)
• Erección18 de febrero de 1905 (Intendencia)[1]
• 1 de julio de 1960 (Departamento)
• SuperficiePuesto 4 de 33.º
• Altitud • Media238 m s. n. m.
• MáximaNevado del Sumapaz
4306 m s. n. m.
• Población (2023)Puesto 17 de 33.º
• Total 1.088 749 habitantes
• Densidad12,41 hab./km²
• PIB ( PPA)Puesto 5.º
• Total (2023[5])US$ 45 630 millones
• PIB per cápitaUS$ 41 910IDH
• ISO 3166-2CO-MET
Fuente: MDS momentosdeportivos.com -https://es.m.wikipedia.org