Mañana vuelven las emociones del ciclismo, se corre una de las carreras más antiguas del mundo, la edición número 106 de la Milán – Turín, se disputa desde el año 1876, es la más longeva de Italia.
Entre los favoritos ganar el título está el defensor Alberto Betiol, el suizo Marc Hirschi (Tudor Pro), el danés Magnus Cort, Adam Yates (UAE-XRG), Michael Woods (Isarel Premier y el ecuatoriano Richard Carapaz (EF). El último campeón en 2024 precisamente fue el italiano Alberto Betiol (Astana).
En esta ocasión Colombia contará con siete corredores entre los más destacados, Harold Tejada, Iván Ramiro Sosa y Einer Rubio. (foto portada en su orden).
También estarán en competencia, Diego Pescador y Einer Rubio (Movistar Team), Iván Ramiro Sosas con el (Kern Pharma), Germán Darío Gómez (Polti Visit Malta), estos son los referentes más importantes.
Los Colombianos Grandes Protagonistas
A través de los años los escarabajos colombianos han sido grandes protagonistas, los pedalistas cafeteros en los últimos 15 años ha sido más que buena, sin ser una de las carreras predilectas de los escarabajos, pero han figurado en el podio.
En 2007, el boyacense Juan Mauricio Soler (Barloworld), fue subcampeón, en 2016, Miguel Ángel ‘Supermán’ López (Astana), fue campeón y Rigoberto Urán (Cannondale Drapac) fue tercero.
Al año 2017, Rigoberto Urán tomaría revancha y se coronaría campeón de la Milan-Turín.
En 2018, Colombia volvería a estar en el podio, con ‘Supermán’ López, al ser subcampeón al ser superado por el francés Thibaut Pinot. Y el último colombiano en estar entre los tres mejores fue Fernando Gaviria (Movistar) en 2023 al coronarse subcampeón.
Las imágenes en directo por televisión será por Directv canal 1612 desde las 8:30 am.
Fuente:momentosdeportivos.com