“Travesía Bogotá – Villavicencio” ANI culpa a Coviandina y Coviandina al IMDER – Alcaldía

Songo le dió a borondongo…. borondongo le dió a Bernabé….Bernabé le pegó a mochilanga….le jincha los pies 👣….tal cual.

Luego de la no realización del evento programado con motivo del aniversario número 185 de la Ciudad, como era la “7 Travesía Ciclistica Bogotá – Villavicencio”, cancelada a última hora por los organizadores, el IMDER, se empiezan aclarar quiénes son los posibles responsables del aplazamiento.

El Instituto Nacional de Vías, Invias aclaró que las confusiones sobre el aplazamiento de la Travesía Ciclística Bogotá – Villavicencio, se presentaron tras información entregada por el concesionaria Vial Andina S.A.S.

El comunicado oficial dice, el día 03 de abril de 2025, a las 2:50 pm, Invias recibió el oficio 15801, expedido por la ANI, mediante el cual se comunicó que NO se otorgaba viabilidad técnica para la realización del evento deportivo “Travesía Bogotá -Villavicencio”. Esta negativa se fundamentó en el concepto técnico desfavorable emitido por la propia Concesionaria Vial Andina S.A.S., quien señaló múltiples riesgos operacionalesdeficiencias en el plan de manejo de tráfico, en el plan de contingencia y en las pólizas del evento, por esto es que Coviandina culpa l al organizador, Imder y Alcaldía.

En consecuencia conforme a lo legal y técnico, Invias no puede emitir, ni autorizar el cierre de la vía para la realización del evento, situación que fue comunicada de manera formal el mismo día 3 de abril a las 4:34 pm, al organizador; pregunta por qué el IMDER y la Alcaldía esperaron o informaron cinco horas después !!!

Miles, cientos de ciclistas a esa hora viajaron y definieron con anticipación la realización de la Travesía Ciclistica Bogotá – Villavicencio . No obstante, en horas de la noche desde la Agencia Nacional de Infraestructura indicaron que para garantizar la seguridad de los ciclistas, la carrera tendria que ser aplazada, debido a que el evento no cumplía con los requisitos.

Además, lamentó que la concesionaria haya emitido afirmaciones que llevarían a confusiones sobre quien negó la viabilidad del evento. “Lamentamos profundamente que, a través de redes sociales, la concesionaria Vial Andina S.A.S. haya emitido afirmaciones inexactas en las que se señala erradamente que Invías fue quien negó la viabilidad del evento. Tal afirmación no corresponde a la realidad ni a los documentos oficiales del proceso.”

Fuente:MDSmomentosdeportivos.com-ANI-Invias

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email
Print